Los sistemas eléctricos son el pilar de cualquier proyecto residencial, industrial o comercial. Un componente esencial en estos sistemas es el registro de luz, el cual sirve como estructura que permite alojar, proteger y organizar las conexiones eléctricas de manera segura y eficiente. Entender qué son y cómo funcionan los registros de baja y media tensión puede marcar la diferencia en la calidad y eficiencia de una línea eléctrica. Durante este blog, te mostraremos las características de cada registro, con el objetivo de apoyarte a elegir la opción adecuada de acuerdo al tamaño de tu proyecto. ¡Empezamos!
Un registro de luz, también conocido como registro eléctrico, es un espacio diseñado para albergar conexiones, derivaciones o empalmes eléctricos. Su principal función es facilitar el mantenimiento, reparación y expansión del sistema eléctrico sin necesidad de realizar obras mayores. Además, garantiza la seguridad de los componentes eléctricos y minimiza riesgos como cortocircuitos o daños por humedad.
Un dato interesante es que México cuenta con una de las redes de distribución eléctrica más grandes de América Latina. Con más de 850,000 kilómetros de líneas de transmisión y distribución, garantizar la calidad de los registros eléctricos es fundamental para mantener la confiabilidad del suministro eléctrico en todo el país.
- Registros de Baja Tensión
Diseñados para sistemas eléctricos con un voltaje igual o inferior a 220/110 volts. Suelen ser compactos, fabricados con materiales como concreto, acero o plástico reforzado, están diseñados para soportar condiciones ambientales moderadas. Una de sus principales ventajas es la fácil instalación y adecuado funcionamiento en sitios donde no se requiere gran capacidad de carga eléctrica.
Usos comunes:
- Instalaciones residenciales.
- Alumbrado público.
- Pequeños comercios y oficinas.
- Proyectos donde la carga eléctrica es limitada.
- Registros de Media Tensión
Preparados para manejar voltajes entre 13,200 o más volts. Fabricados con materiales más resistentes como concreto de alta densidad o acero galvanizado, están diseñados para soportar condiciones extremas y cargas eléctricas elevadas. Este tipo de registro ofrece alta durabilidad y una capacidad de carga capaz de manejar sistemas eléctricos complejos y de mayor demanda energética.
Usos comunes:
- Parques industriales y fábricas.
- Centros comerciales de gran escala.
- Infraestructuras como aeropuertos y hospitales.
La principal diferencia entre el registro de baja y media tensión radica en la capacidad de carga y resistencia que ofrecen. Mientras que los registros de baja tensión son ideales para instalaciones más pequeñas y moderadas, los de media tensión están diseñados para proyectos de mayor capacidad que requieren sistemas eléctricos más robustos y confiables.
Otro aspecto clave es la ubicación, los registros de baja tensión se encuentran comúnmente en áreas residenciales o pequeñas instalaciones, mientras que los de media tensión son imprescindibles en entornos industriales y comerciales de gran tamaño.
En ambos casos, si buscas registros eléctricos confiables para proyectos de baja o media tensión, visita EnergyHub. Nos especializamos en soluciones integrales que incluyen la fabricación de postes metálicos y la comercialización de luminarias de alta calidad para diversas industrias. Transforma tus proyectos con sistemas eléctricos seguros, modernos y eficientes. ¡Contáctanos hoy mismo y eleva la calidad de tu infraestructura!